Madrid, mayo de 2025 – El reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) establece un nuevo estándar para las relaciones económicas internacionales. Al suprimir hasta el 90% de los aranceles, este tratado facilita el acceso a un mercado conjunto de más de 260 millones de consumidores y fortalece la competitividad de las empresas que logren adaptarse con rapidez a las nuevas condiciones logísticas y regulatorias.

Esta nueva realidad exige una transformación en la forma en que las empresas gestionan sus operaciones transfronterizas. La logística eficiente, escalable y automatizada deja de ser una ventaja para convertirse en un requisito clave para competir.

Cómo capitalizar esta apertura comercial

Más allá de los beneficios fiscales, la eliminación de aranceles implica una simplificación en la circulación de mercancías, reducciones de costes y tiempos de entrega, y nuevas oportunidades de penetración de mercado tanto para exportadores del Mercosur como para empresas europeas.

Para traducir estos beneficios en impacto operativo real, las compañías necesitan plataformas logísticas capaces de adaptarse a las exigencias del comercio internacional moderno: consolidación de carga, rutas flexibles, integración con sistemas de ecommerce, gestión aduanera eficiente y soporte local en múltiples países.

Mi Dirección Europea: logística sin fronteras para un comercio global

Mi Dirección Europea se posiciona como el socio logístico integral que permite a empresas de ambos bloques acceder al mercado internacional con eficiencia, control y escalabilidad. Con una red global de almacenes en Europa y fuera de Europa —incluyendo puntos estratégicos en EE. UU., Turquía y Asia—, la plataforma permite operar desde y hacia cualquier destino con soluciones modulares y adaptadas al modelo de negocio del cliente.

La propuesta de valor se basa en tres ejes principales:

  1. Envíos internacionales por paquetería y carga (cargo): Ideal tanto para ecommerce como para operaciones industriales o mayoristas.

  2. Acceso a depósitos aduaneros para optimizar la fiscalidad y acelerar los tiempos de despacho.

  3. Plataforma tecnológica de intermediación logística, con integración vía API, seguimiento en tiempo real y automatización documental.

¿Cómo potencia Mi Dirección Europea tu operación?

  • Presencia física en múltiples países, incluyendo depósitos aduaneros en Europa.

  • Consolidación y reconsolidación de mercancías con servicios multi-bulto.

  • Transporte cargo y paquetería internacional con rutas optimizadas y tránsito directo o con escalas según preferencia.

  • Gestión aduanera ágil y transparente, evitando bloqueos o demoras.

  • Integración directa con carritos de compra y marketplaces.

  • Atención personalizada en español e inglés, con enfoque operativo y comercial.

  • Modelo de suscripción flexible y estructura de precios transparente para empresas de todos los tamaños.

¿Estás preparado para operar sin fronteras?

El acuerdo UE-Mercosur representa una de las mayores oportunidades de expansión internacional de la última década. Pero solo las empresas que acompañen esta apertura con una estructura logística profesional estarán en condiciones de capturar ese valor.

Mi Dirección Europea ofrece una plataforma robusta, multicanal y escalable, ideal para empresas que buscan resultados tangibles en importación, exportación, y consolidación logística.

Regístrate ahora con una prueba gratuita de 14 días y programa una sesión de 15 minutos con un asesor comercial para evaluar cómo nuestra solución puede adaptarse a tu operación y acelerar tu expansión internacional.